Nuestra Escuela

EDIFICIO DE LA ESCUELA PRIMARIA

ENRIQUE C. REBSAMEN

 

Los antecedentes de la Escuela Primaria “Práctica Anexa a la Escuela Normal Veracruzana”, se encuentran en la Escuela Modelo de Orizaba, Veracruz, inaugurada el 5 de febrero de 1883, por el gobernador Apolinar Castillo. Ésta se creó para aplicar métodos novedosos de Lectura, Escritura, Español, Aritmética, Geometría, Dibujo, Geografía, Ciencias Naturales, Música, entre otras ya que se observaban cambios educativos importantes y era necesario adecuar la actividad en las escuelas, pero sobre todo atender a la demanda educativa que nuestro Estado, como todo el país, estaba requiriendo.

La circunstancia política fue la coincidencia en aquel momento lo que permitió la fundación tanto de la Escuela Práctica Anexa como de la Escuela Normal Veracruzana; ya que la voluntad del entonces gobernador, Gral. Juan de la Luz Enríquez, permitió la creación de Escuelas en las ciudades más importantes del Estado. Al mismo tiempo, el Gral. Enríquez visualizó la creación de una Escuela formadora de Maestros, es por ello que le encarga al Maestro Rébsamen esta situación; lo cual entre todas la propuestas que hace al Gobernador es la de crear una Escuela Primaria Anexa a la Normal.

La Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” desde sus inicios en el ex Convento de San Ignacio, hoy sede de la Escuela Primaria “Enrique C. Rébsamen” que se encuentra en la calle de Zamora, contó con una Escuela Primaria Anexa para realizar los experimentos didácticos y las demostraciones escolares necesarios para formar idóneos profesionistas en el campo educativo, lo cual fue bien visto ya que se pudo tener una escuela que fuera atendida por varios Maestros y no por uno sólo como venía realizándose.

De esta manera, la Primaria Anexa surge básicamente como una institución creada para desarrollar nuevos métodos para la enseñanza, y para facilitar las prácticas escolares de los maestros en formación.

En noviembre de 1886, los primeros grupos pertenecían a los grados de 1º, 2º, 3º y 4º, los cuales estuvieron a cargo de los célebres educadores Carlos A. Carrillo y Graciano Valenzuela. Uno de los Maestros tenía el encargo de ser además de Maestro, ser el Subdirector, quien era la figura máxima en la escuela y el Director de la Normal también lo era para la Primaria Anexa.

Pasado el tiempo se incrementaron los grados de 5º y 6º para completar el nivel primario, lo mismo sucedió con los Maestros que trabajaban en la Primaria, ya que se incrementó su número.

Ya para 1934 se propone un cambio de Planes en la Normal y cambia de sede, pasando a ocupar el edificio que se encuentra en la Avenida Xalapa, y fue una época triste para nuestra Escuela Anexa ya que dejó de funcionar, sin embargo fue hasta 1941 con la intervención del Mtro. Manuel C. Tello que se crea la nueva Escuela Anexa.

La Subdirección le fue encomendada al Maestro Adalberto Lara, después desempeñaron este cargo la Maestra Argelia Aguilar, el Mtro. Alberto C. Licona, el Mtro. Emilio Aburto y la Mtra. Amelia Ortiz de la Rosa.

Por sus aulas han pasado alumnos de diferentes características y capacidades quienes han destacado en diversas actividades tanto locales, estatales como nacionales. Tales son los casos del ilustre Maestro Rafael Ramírez Castañeda, quien destaca su obra educativa orientada en favor de la Educación Rural, y del Licenciado Marco Antonio Muñoz Turnbull, quien fue gobernador de nuestra Entidad de 1950 a 1956.

En el año de 1964 el primer edificio que ocupo la Escuela Normal en la calle de Zamora fue remodelado a su estado actual y desde ese momento, continuando hasta fecha dando servicio de educación primaria a una parte de la población jalapeña.